martes, 23 de octubre de 2018

ACTIVIDADES MODULO 3

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
En el siguiente organizador visual se explica  de  manera  sencilla  las   definiciones  que  sustentan  el  perfil de egreso.



RELACIONES ENTRE LOS CUATRO TÉRMINOS DEL PERFIL DE EGRESO
Aquí presentamos  de  manera sucinta y  precisa la  relación entre competencia, capacidad, estándares  de aprendizaje y desempeño.



SITUACIONES O  EJEMPLOS 
La profesora está trabajando con los estudiantes de 4to año de secundaria para las  elecciones del Municipio Escolar,  forman dos grupos ,  en cada grupo indica que describan las necesidades de la I.E.6038 Ollantay más  urgentes, fundamentando las causas y consecuencias  del problema.

1.- Dialogan sobre las necesidades más urgentes de la I.E.
En grupo comparten el grupo sus ideas sobre la fundamentación  del problema, identificando sus causas y consecuencias
2.- Escriben  en un cuadro de doble entrada las necesidades , con los respectivos causas y consecuencias.
En forma ordenada y adecuada las ideas sobre  el tema .
3.-Organiza la información  sobre las necesidades más urgentes de la institución educativa  y determina las causas y consecuencias de dichas necesidades .
Exponen sus trabajo cada  grupo .Los estudiantes  tienen un mayor conocimiento de las causas y consecuencias. Para tomar las decisiones  para plantear  algunas alternativas de solución , en un cuadro  de doble entrada.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA:
Escriben  en un cuadro de doble entrada  las necesidades urgentes de la institución educativa, causas, consecuencias.
Los estudiantes elaboran el cuadro de doble entrada identificando las causas y consecuencias con el propósito de identificar las alternativas de solución

Competencia:
 
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

CAPACIDAD:
  • Delibera sobre asuntos públicos
  • Participa en   acciones que promueve el bienestar común.


Estándar  de aprendizaje de la competencia.
Convive y participa democráticamente cundo se relaciona  con los demás , respetando las diferencias y los derechos de cada uno , cumpliendo sus deberes y buscando que otros también cumplan .
Se relaciona  con personas  de culturas distintas, respetando sus  costumbres y construye y evalúa de manera colectiva las normas de convivencia en el aula y en la escuela con base en principios democráticos. 
Ejerce el rol de mediador en su grupo  haciendo uso  de la negociación y el dialogo para el manejo de conflictos. Propone,  planifica y ejecuta acciones de manera cooperativa, dirigidas a y argumentado su postura basándose en fuentes y en otras opiniones.

DESEMPEÑO:


En el grupo  analizan la situación actual de las necesidades de la institución educativa el docente y los estudiantes  dialogan sobre las necesidades, comentan  las causas y consecuencias  que se generan, en la que todos son participes para plantear soluciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario